Powered By Blogger

domingo, 8 de mayo de 2011

narvaez rangel andrea nayeli gpo.24 ALCHOLISMO Y TABAQUISMO

selección del tema: nosotras como equipo escogimos este tema por que es de gran controversia en la actualidad ya que muchos de los adolescentes han consumido estos productos desde muy temprana edad convirtiéndose en una adicción en la mayoría de los casos por lo que nos centramos en  saber mas sobre estos temas para buscar una solución y responder algunas preguntas personales.
delimitación del tema:   esta investigación se realizara en el estado de San Luis Potosí , municipio de Matehuala en la  Escuela Preparatoria de Matehuala, por el tiempo con el que se contó para este proyecto fue aproximadamente de un mes ,se realizaron investigaciones individuales de cada una de las integrantes del equipo , para realizar esta investigación no se requiere de muchos recursos, nuestro tipo de estudio es correlacional , nosotros decidimos ponerle la encuesta de 536 alumnos ponérselas a solo  90 alumnos esto quiere decir que de cada salón solamente 5 personas contestaron la encuesta.
Planteamiento del problema: el plan de estudios que manejamos tiene como criterio ayudar a los adolescentes a explicarles el daño que les causa  y así evitar el consumos de estos excesivo de estos ya que son dañinos para la salud, ¿A donde vamos a llegar con tanto consumo a tan temprana edad?.
debido a  la experiencia de las integrantes del equipo nos emos percatado del daño que esto causa no solo  a los que lo consumen y a su salud sino también al mundo que los rodea.
Objetivos:    como objetivos generales nuestro principal objetivo de nuestra investigación se debe a que la época en la que vivimos nos hemos percatado de que el consumo del alcohol es excesivo en los jóvenes de temprana edad ,bueno esto quiere decir que nuestro objetivo es que los jóvenes de den cuenta del daño que esto lees causa con la finalidad de radicar el problema en la sociedad, y ya para finalizar los objetivos específicos son realizar encuestas para tener una cifra exacta sobre este tema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario