Powered By Blogger

domingo, 8 de mayo de 2011

Maricruz Facundo Vazquez gpo.24 ALCHOLISMO Y TABAQUISMO

FICHA HEMEROGRÁFICA

Autor(es)
Título del artículo
(físico o electrónico)
Páginas entre las que está publicado
Apellido
Nombre

 "Carlos J. Finlay" 
Alcoholismo y sociedad, tendencias actuales 


Editor/ coordinador
Título de la revista

 "Carlos J. Finlay" 
Editorial:
 "Carlos J. Finlay" 
Número

Volumen

Fecha de publicación:


Tema
(acerca de lo que trata la ficha)
Fecha de elaboración
Alcoholismo y sociedad, tendencias actuales 



Ideas recuperadas
No. de las página(s) del documento de donde se obtuvieron

El alcoholismo es un factor de riesgo de enorme importancia de intento o de suicidio consumado. En Cuba el suicidio se encuentra entre las 10 primeras causas de muerte. En diferentes publicaciones se plantea que en un porcentaje elevado (para algunos hasta el 80 %) de los alcohólicos presenta sintomatología depresiva. Se ha indicado tasas de   suicidio 9,22 veces más altas entre los alcohólicos que en la población.6,13,19-22 

Conclusión
El consumo excesivo de alcohol es una de las causas más frecuentes de transgresiones sociales como violaciones y riñas, práctica de sexo sin medios de protección, abandono familiar y laboral.
Cita textual (opcional)
No. de las página(s) del documento donde se ubica
Alcoholismo y sociedad, tendencias actuales 



En caso de fuentes electrónicas:
Dirección electrónica
Fecha de obtención
Base de datos de donde se obtuvo
(marcar con una X)


ERIC




EBSCO




ScienceDirect




Otro:
ILCE



(especificar)




LatinIndex



Libre

FICHA HEMEROGRÁFICA

Autor(es)
Título del artículo
(físico o electrónico)
Páginas entre las que está publicado
Apellido
Nombre

Por Susan Tapert
 Alcohol en los jóvenes


Editor/ coordinador
Título de la revista

Por Susan Tapert
Enemigos íntimos

Editorial:

Número

Volumen

Fecha de publicación:


Tema
(acerca de lo que trata la ficha)
Fecha de elaboración
Alcohol en los jóvenes
28.03.11

Ideas recuperadas
No. de las página(s) del documento de donde se obtuvieron
Científicos y médicos revelan nuevos peligros del consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad. Las secuelas neurológicas. Consejos para padres.

Conclusión
Los principales descubrimientos realizados hasta ahora muestran que:
• El alcohol puede causar daños en el hipocampo, cuyo desarrollo se acentúa a partir del fin de la adolescencia. Ensayos en cobayos mostraron que el alcohol torna más lentas las neuronas involucradas en la formación de nuevas memorias, lo que puede explicar los lapsus en humanos jóvenes.
Cita textual (opcional)
No. de las página(s) del documento donde se ubica
Científicos y médicos revelan nuevos peligros del consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad. Las secuelas neurológicas. Consejos para padres.


En caso de fuentes electrónicas:
Dirección electrónica
Fecha de obtención
Base de datos de donde se obtuvo
(marcar con una X)


ERIC




EBSCO




ScienceDirect




Otro:
ILCE



(especificar)




LatinIndex



Libre



FICHA HEMEROGRÁFICA

Autor(es)
Título del artículo
(físico o electrónico)
Páginas entre las que está publicado
Apellido
Nombre

Presentación Internacional en Miami de Revista sobre Alcoholismo


Editor/ coordinador
Título de la revista


La Revista Digital de origen español, Aula de Alcoholismo (www.auladealcoholismo.es), ha sido presentada en la IX Conferencia sobre 

Editorial:

Número

Volumen

Fecha de publicación:


Tema
(acerca de lo que trata la ficha)
Fecha de elaboración
Alcoholismo
28.03.11

Ideas recuperadas
No. de las página(s) del documento de donde se obtuvieron
La Revista Digital Aula de Alcoholismo ha sido expuesta tanto en la Sesión de Posters, como en uno de los talleres del Congreso


Conclusión
Este hecho ha supuesto un reconocimiento internacional de la revista digital que nació como un medio interactivo aprovechando las nuevas tecnologías para favorecer un acercamiento entre las personas afectadas por alcoholismo y los profesionales afines.
Cita textual (opcional)
No. de las página(s) del documento donde se ubica
Francisco Montero Bancalero


En caso de fuentes electrónicas:
Dirección electrónica
Fecha de obtención
Base de datos de donde se obtuvo
(marcar con una X)


ERIC




EBSCO




ScienceDirect




Otro:
ILCE



(especificar)




LatinIndex



Libre



FICHA HEMEROGRÁFICA

Autor(es)
Título del artículo
(físico o electrónico)
Páginas entre las que está publicado
Apellido
Nombre

OMS
Alcohol y salud, según la OMS

Editor/ coordinador
Título de la revista


Editorial:
OMS
Número

Volumen

Fecha de publicación:


Tema
(acerca de lo que trata la ficha)
Fecha de elaboración
Alcohol y salud, según la OMS
[29/06/01]

Ideas recuperadas
No. de las página(s) del documento de donde se obtuvieron
Los resultados del estudio no desmienten que el consumo moderado de vino u otras bebidas alcohólicas tengan efectos positivos sobre la salud, pero señalan que con la cantidad de alcohol que se consume en los países europeos los posibles beneficios quedan completamente anulados. Así el estudio concluye que el alcohol no tiene efectos positivos para el corazón a escala poblacional y que no puede considerarse que un aumento en el consumo por habitante pueda prevenir la aparición de isquemias cardíacas u otras enfermedades coronarias.


Conclusión
En conclusión, la OMS considera las bebidas alcohólicas potenciales factores de riesgo y no sustancias terapéuticas o preventivas.
Cita textual (opcional)
No. de las página(s) del documento donde se ubica
o existen evidencias científicas acerca de un límite seguro en el consumo de alcohol».


En caso de fuentes electrónicas:
Dirección electrónica
Fecha de obtención
Base de datos de donde se obtuvo
(marcar con una X)


ERIC




EBSCO




ScienceDirect




Otro:
ILCE



(especificar)




LatinIndex



Libre

No hay comentarios:

Publicar un comentario