Powered By Blogger

domingo, 8 de mayo de 2011

Maricruz Facundo Vazquez gpo.24 ALCHOLISMO Y TABAQUISMO


FICHA BIBLIOGRÁFICA
Autor(es)
Nombre del capítulo
Apellido
Nombre

Gabas
Alcoholismo en los adolescentes
Editor/ coordinador
Título del libro (físico o electrónico)
Apellido
Nombre

Gabas

Editorial:
Lugar:
locales
Fecha de publicación:


Tema
(acerca de lo que trata la ficha)
Fecha de elaboración de la ficha
Alcoholismo

Ideas recuperadas
No. de las página(s) del libro de donde se obtuvieron
El aumento de la delincuencia, de conductas transgresoras en adolescentes, con los protagonistas de las crónicas policiales drogados o alcoholizados que matan o secuestran con el propósito de robar, preocupan a la opinión pública. Con la crisis de la identidad en la adolescencia la inducción por parte de pares o de aquellos ubicados en el lugar de líderes, sumado a esto las alteraciones en la comunicación en la familia y las frustraciones constantes y la precariedad de la forma de vida...son algunas de las causas privilegiadas que facilitan la caída en la drogadicción o en el alcoholismo, estado que a su vez es campo propicio para la instalación de la transgresión o la violencia.

Conclusión
 la identidad en la adolescencia la inducción por parte de pares o de aquellos ubicados en el lugar de líderes, sumado a esto las alteraciones en la comunicación en la familia y las frustraciones constantes y la precariedad de la forma de vida.
Cita textual (opcional)
No. de las página(s) del documento donde se ubica
alteraciones en la comunicación en la familia





En caso de fuentes electrónicas:



27 mayo 2010

ERIC




EBSCO




ScienceDirect




Otro:




(especificar)




LatinIndex



Libre
FICHA BIBLIOGRÁFICA 
Autor(es)
Nombre del capítulo
Apellido
Nombre
Barrionuevo
José
Adicciones y alcoholismo en los adolescentes.
Editor/ coordinador
Título del libro (físico o electrónico)
Apellido
Nombre
Barrionuevo
José
Adicciones y alcoholismo en los adolescentes
Editorial:
José BARRIONUEVO
Lugar:

Fecha de publicación:
el 28/07/2009

Tema
(acerca de lo que trata la ficha)
Fecha de elaboración de la ficha
En la actualidad, una de las preocupaciones más fuerte e insistente de los padres
es el consumo de drogas y de bebidas alcohólicas por parte de sus hijos, que comienza a
temprana edad según serios estudios estadísticos realizados, dato además confirmado
por la experiencia de profesionales de diversas disciplinas que trabajan con
adolescentes.
28/03/11
Ideas recuperadas
No. de las página(s) del libro de donde se obtuvieron
Desde el psicoanálisis, además, perspectiva desde la cual abordaremos el tema, se sostiene que la droga no es la sustancia y que es el sujeto quien "construye" o da estatuto a la droga como tal.
67 páginas del libro
Conclusión
Las bebidas alcohólicas se encuentran presentes desde tiempos inmemoriales en
la historia de la humanidad. En el beber circunstancial en festividades varias o en
simples reuniones de amigos el vino o la cerveza suelen oficiar de facilitadores del
acercamiento entre quienes circula, al producir rebajamiento de la censura a través de
sus efectos embriagadores.
Cita textual (opcional)
No. de las página(s) del documento donde se ubica
Los adolescentes beben en circunstancias diversas y se refieren a ello afirmando:
“Tomo para animarme...”, o, “...nada mejor que una buena birra para poder
hablarle a una mina, me salen solas las palabras...”, expresiones que suelen escucharse
67 del libro




En caso de fuentes electrónicas:



27 mayo 2010

ERIC




EBSCO




ScienceDirect




Otro:




(especificar)




LatinIndex



Libre


FICHA BIBLIOGRÁFICA 
Autor(es)
Nombre del capítulo
Apellido
Nombre
Rojas Espinoza
María de los Ángeles
ALCOHOLISMO Y DROGADICCIÓN EN LOS JÓVENES
Editor/ coordinador
Título del libro (físico o electrónico)
Apellido
Nombre
Rojas Espinoza
María de los Ángeles
ALCOHOLISMO Y DROGADICCIÓN EN LOS JÓVENES
Editorial:
María de los Ángeles
Rojas Espinoza
Lugar:
SAN JOSÉ
Fecha de publicación:
08-05-2010

Tema
(acerca de lo que trata la ficha)
Fecha de elaboración de la ficha
Vivimos en una cultura de la droga, desde la mañana cuando tomamos café o té, del desayuno, hasta la noche, en que podemos relajarnos al volver a la casa, con un aperitivo alcohólico, o un inductor del sueño con un somnífero, recetado por el médico, estamos utilizando diferentes sustancias, que afectan sobre el Sistema Nervioso Central, para enfrentar estas circunstancias de la cotidianeidad. Muchos además nos activamos a medida que trascurre el día, inhalando nicotina.
28/03/11
Ideas recuperadas
No. de las página(s) del libro de donde se obtuvieron
Aun cuando las drogas han estado presentes en todas las culturas y en todas las épocas, hoy son más las personas que consumen drogas, hay más cantidad y facilidades para conseguirlas.
27 del libro
Conclusión
El consumo de sustancias es cada vez más permisivo, lo que hace creer a las personas "que no sucede nada si se consume". La drogadicción y todo lo asociado a ello es una gran pérdida de dinero para quienes están en contra, sobre todo para el estado, quien debe combatirla desde muchos puntos a la vez
Cita textual (opcional)
No. de las página(s) del documento donde se ubica
"problema de las drogas"
27 del libro

En caso de fuentes electrónicas:



27 mayo 2010

ERIC




EBSCO




ScienceDirect




Otro:




(especificar)




LatinIndex



Libre







FICHAS DE VIDEOGRFICA O  CONGRESO

No hay comentarios:

Publicar un comentario